Donde no puedas encontrarme de Tamara Molina pdf epub mobi

Descargar Donde no puedas encontrarme de Tamara Molina epub gratis
Decidida a no rendirse, Clara comienza una búsqueda discreta pero persistente. Primero escala la cadena de conocidos: revisita lugares comunes, intenta abrir puertas cerradas y escucha testimonios que apenas dejan una huella. Cada pista la lleva a una contradicción: una amiga que decía ir a un retiro espiritual, otra que la vio con maleta en mano planeando irse sola, rumores de una discusión reciente con un exnovio. Pero nada existe de forma segura.
Conforme avanza en su investigación, Clara descubre que Valeria llevaba una doble vida emocional. A través de cartas, fotos y mensajes escondidos en un diario, emerge la figura de alguien que buscaba soledad, que hablaba de sanar heridas en silencio, lejos del ruido. Valeria se siente rota entre su necesidad de desaparecer y su desesperación por ser encontrada. La ausencia de respuestas sólidas convierte la búsqueda en un eco constante: cuanto más trata de acercarse, más la capta en espejos distorsionados.
Paralelamente, la novela retrata la evolución interna de Clara. Cada paso en la investigación es también un paso hacia dentro. Su desesperación la enfrenta a recuerdos olvidados —la muerte temprana de su madre, el silencio de su padre, las traiciones de juventud que creyó superadas—. Descubre que, para hallar a Valeria, debe confrontar una versión de ella misma escondida: la niña que se sentía invisible, la hija que nunca fue suficiente o la amiga que siempre guardaba sus temores.
En su recorrido visita lugares simbólicos: una carretera solitaria donde Valeria pretendía “perderse” para volver a encontrarse, una cabina telefónica abandonada que ella quise restaurar, una playa oculta con piedras redondas donde solían hablar de cambiar de vida. Cada escenario contiene una pista emocional que resuena en Clara: una flor marchita, una frase repetida, una cámara fotográfica que aún guarda imágenes sin revelar.
El desenlace no es un cierre con fórmulas perfectas. Clara la encuentra… pero no del modo que imaginaba. No hay reencuentro consecuencia de héroes o rescates dramáticos, sino el instante lento en que dos mujeres reconocen sus abismos y limitaciones. Valeria no vuelve completa, pero Clara no queda igual. Encuentran una tregua emocional: abrazan su herida, se permiten sentirla y empiezan a reacomodarse. No hay cura definitiva, pero sí comienzan juntas a mirar hacia adelante, sabiendo que algunas ausencias ocupan espacio, y que el reencuentro también puede ser un pacto para sentirse presentes, aun cuando falten momentos.